Psicoterapeuta y Psicóloga perinatal
Me llamo María Casadamón y siento pasión por las personas y sus circunstancias, lo que es la esencia misma de lo humano: lo relacional, lo sistémico, lo que nos configura y nos mueve.
El tema del vínculo y el apego me apasiona, especialmente el momento del embarazo como crisis vital y los primeros meses de vida por su extraordinario potencial para impulsar, reparar y/o fortalecer la Salud, tanto física como mental.
Mi abordaje es sistémico. Entiendo a la familia como un todo, como sistema vivo y activo en el que cada persona se va adecuando, transcurriendo por etapas de desequilibrio y adaptación en las que el crecimiento siempre es una posibilidad. Como ocurre en un caleidoscopio, un pequeño giro puede cambiar la imagen completa.
2024
2020
2016
2015
2010
Aplicamos una mirada sistémica en el trabajo uno a uno, al entender a la persona como parte de sistemas relacionales (familia, pareja, trabajo, sociedad), y considerando que los síntomas o malestares que presenta no surgen solo de su interior, sino que están relacionados con dinámicas, roles y patrones relacionales. No se trata solo de «qué te pasa», sino de «dónde, con quién y cómo sucede lo que te pasa».
Respecto al trabajo en pareja, desde el modelo sistémico intervenimos con profundidad centrándonos en las interacciones, patrones de comunicación, roles y dinámicas que ocurren entre dos personas que están en una relación significativa. El foco está en cómo funciona la danza relacional para modificar la interacción y así generar nuevas posibilidades de vínculo más saludables.
Entendemos a la familia como un sistema en el que cada miembro influye en los demás y es influido por ellos. Partimos de la idea de que los problemas individuales muchas veces tienen una función o sentido dentro del sistema familiar, y que el cambio real requiere movilizar las dinámicas relacionales. El objetivo es transformar los patrones relacionales, cuando la familia cambia sus dinámicas (comunicación, límites, roles), el síntoma suele disminuir.